El anuncio del presidente electo Gustavo Petro sobre reabrir el cruce de la frontera con Venezuela, que ya lleva 7 años cerrada, ha generado expectativas. Cabe mencionar que, se mantiene paso peatonal desde las 5 de la mañana hasta las 8 de la noche en los puentes que conectan a Norte de Santander con Venezuela.
Pero, no hay relaciones comerciales o exportaciones desde Colombia, situación que ha generado grandes pérdidas económicas.
“Tenemos diez almacenes generales de depósito, hoy nos queda solo la zona franca de Cúcuta. Con las empresas de carga había 60, hoy nos quedan 15. Que se reactive la frontera más dinámica de América Latina”, declaró Víctor Méndez, miembro de la Cámara de comercio colombo-venezolana.
Se generarían 120mil empleos en la región, gracias a la reactivación de la hotelería y el turismo desde el gremio Cotelco, y otros como calzado y los textiles.