En plenaria del Concejo, fue aprobado el Proyecto de Acuerdo radicado por la concejal Jessica Avella en colaboración de estudiantes del Colegio Braulio González, animalistas y proteccionistas para reglamentar el uso de la Pólvora en la capital del departamento de Casanare.
Con lo anterior, a partir del 1 de enero de 2023 la Alcaldía de Yopal no podrá contratar, adquirir, ni usar pólvora para ninguna celebración en la ciudad.
Los privados que se dedican a la comercialización de artículos pirotécnicos tendrán que ajustarse a la reglamentación que emita la Alcaldía de Yopal para determinar el uso de la misma en el municipio.
Según lo expuesto por la concejal Avella, el municipio de Yopal tendrá 6 meses para reglamentar el uso de la Pólvora, establecer sanciones, horarios, zonas, fechas, y delimitar áreas de Protección Ambiental donde quede totalmente prohibido el uso de la misma.
Además, la cabildante dijo que Yopal sin pólvora corresponde a lo siguiente:
- Sustituir el uso de la pólvora por espectáculos de bajo impacto ambiental y auditivo
- Proteger la salud de los Niños con Autismo y adultos mayores
- Respetar el derecho de los animales a una vida libre de maltrato.
- Respetar la estructura ecológica y disminuir la contaminación ambiental que produce el smog emitido por la pirotecnia.
- Generar créditos flexibles a través del IFEY para los comerciantes que actualmente se dedican a la comercialización de pólvora, con el objetivo de migrar a nuevas tecnologías que no pongan en peligro la vida de los seres humanos y los animales
- Establecer un registro de los daños causados a los animales producto de la pirotecnia.