“Estamos muy preocupados por la suficiencia de recursos”, respondió la Asociación de Empresas Colombianas de Medicina Integral – ACEMI.
“Nosotros desde ACEMI compartimos la preocupación que expone la Procuraduría por la insuficiencia de recursos. Este es un año en donde muchos factores se han combinado y ha hecho que esos recursos que se han destinado para la salud sean insuficientes. Hay unos temas que son macroeconómicos: la inflación, la devaluación que afecta mucho el valor de las prestaciones y hay otro factor que afecta el número de prestaciones que se hacen. Este probablemente va a ser el año con el récord histórico en el número de prestaciones dentro del sistema de salud y eso requiere recursos, esos recursos los debe reconocer el Estado y tiene las herramientas para poderlo hacer”. Presidenta ejecutiva de ACEMI.
La Procuraduría General de la Nación hizo pública una carta dirigida a Carolina Corcho, ministra de Salud y Protección Social; José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda y Crédito Público; Jorge Iván González, director del Departamento Nacional de Planeación y a Adriana María Robayo García, directora ejecutiva del Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud.