Home » Actualidad » Salud departamental verificará casos diagnosticados de sífilis y tuberculosis en resguardo indígena de Caño Mochuelo.
Actualidad Salud

Salud departamental verificará casos diagnosticados de sífilis y tuberculosis en resguardo indígena de Caño Mochuelo.

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text]

El personal enviado será el encargado de verificar las pruebas tomadas a la población, el diagnóstico y revisar cada uno de los casos, para confrontar la información dada a conocer por una profesional vinculada a la IPS, luego de realizada una brigada extramural de atención en salud.

La Secretaría Departamental de Salud, en el marco de sus competencias de inspección, vigilancia y control, desplazó a la IPS Coomedican de Paz de Ariporo una comisión de salud integrada por profesionales de la dimensión de Salud Sexual y Reproductiva y de Vigilancia en Salud Pública, para verificar la información difundida en medios de comunicación en la que se señala que durante una brigada de salud fueron diagnosticados casos de sífilis y tuberculosis en población del resguardo indígena de Caño Mochuelo, especialmente en gestantes y menores de edad de las comunidades de Morichito y Getsemaní.

Adicionalmente, determinará si los casos identificados de tuberculosis del municipio de Hato Corozal, corresponden a casos nuevos o si ya habían sido notificados al Sistema de Vigilancia en Salud Pública- Sivigila. De igual manera, realizará control de calidad a las pruebas utilizadas en la brigada de salud como apoyo diagnóstico para sífilis, y verificará que la información que corresponde a Eventos de Interés en Salud Pública- EISP, que cumplan con definiciones de caso, y que se hayan generado, sea reportada al Sistema de Vigilancia en los tiempos indicados por los protocolos de notificación.

Cabe aclarar que al Sistema de Vigilancia del departamento, con corte a la semana epidemiológica 17 de 2018, han sido notificados 5 casos de sífilis gestacional en población indígena del municipio de Hato Corozal. En 2017 fueron notificados 4 casos de sífilis gestacional en población indígena del municipio de Hato Corozal y uno del municipio de Paz de Ariporo.

Es importante informar que en mesas de trabajo adelantadas con presencia de delegados de las Alcaldías de Paz de Ariporo y Hato Corozal, de la EPS Capresoca, y el gobernador del resguardo indígena de Caño Mochuelo, la Secretaría de Salud alertó sobre la presencia de casos de sífilis y Tuberculosis en la población, para que se tomaran las acciones pertinentes, de acuerdo a sus competencias.

En desarrollo del programa Maternidad e Infancia Segura, que lidera la administración Casanare con Paso Firme en convenio con el Hospital Regional de la Orinoquía, se realizaron tres jornadas de identificación de riesgos en gestantes y menores de un año en el resguardo indígena de Caño Mochuelo, donde se tomaron pruebas rápidas para sífilis, chagas, hepatitis B y VIH, como acciones complementarias a la prestación de servicios de salud, que debe ser garantizada por la asegurada Capresoca EPS.

Desde el inicio de las jornadas, en 2017, la Secretaría de Salud requirió a la EPS para que realizara la búsqueda activa de casos de sífilis en población gestante, adolescentes y comunidad en general del resguardo, para garantizar el acceso al diagnóstico y tratamiento oportuno.

Durante las jornadas realizadas en las comunidades de San José del Ariporo (Paz de Ariporo) y Getsemaní (Hato Corozal) se tomaron 55 pruebas rápidas para la detección temprana de sífilis gestacional, de las cuales cuatro gestantes resultaron positivas: tres afiliadas a Capresoca y una a la EPS Comparta del departamento de Arauca. Es importante señalar que las gestantes diagnósticas fueron trasladadas al municipio de Yopal y recibieron de manera oportuna y gratuita su tratamiento.

[/et_pb_text][et_pb_audio _builder_version=»3.0.101″ title=»Nancy Olaya» audio=»https://www.violetastereo.com/wp/wp-content/uploads/2018/05/nancy-olaya.mp3″ image_url=»https://www.violetastereo.com/wp/wp-content/uploads/2018/05/nancy-olaya.jpg» background_layout=»dark» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Publicaciones Relacionadas

Cargando....

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Acepto Leer más