Aunque existe un sistema pluvial o red de aguas lluvias en la capital casanareña, algunos de sus tramos no están recibido el mantenimiento pertinente, otros no cuentan con desbocamientos y unos últimos no han sido recibidos sus obras por la administración municipal del Yopal y/o la empresa de servicios públicos, EAAAY.
Esta realidad ha generado que aguaceros atípicos como el producido el martes 9 de mayo de 2023, causara daños materiales a viviendas, entidades públicas, entre ellos el CDI de la carrera 29 con calle 39, peatones, comerciantes, transportadores de servicios públicos y ocupantes.
Con los siguientes agravantes, primero, que convierte a los huecos o cráteres existentes en las vías, en trampas mortales para los motociclistas que hacen tránsito y deben sortearlos; sumado al cruce de los sistemas de aguas residual y pluvial que terminan contaminando hogares, zonas verdes, áreas comunes y vías, como sucede con la Ciudadela La Bendición, la calle 40, entre otros sectores.
Según el docente y arquitecto Ferney Barreto, estos aguaceros se vienen presentado ocasionalmente desde hace varios años, entre ellos, año 2004, mayo de 2011 (fecha cuando colapsó la Planta de Tratamiento de Agua Potable de la ciudad) y 2015, caracterizándose por el incremento pluviométrico en corto tiempo, como consecuencia del cambio climático.
Barreto, considera que las administraciones municipales, las empresas de servicios públicos y las comunidades debe entender el contexto de lo que implica planear y planificar ciudad de cara a la adaptación del cambio climático, a fin de poder realmente dar solución a los requerimientos urbanísticos, de servicios públicos y de crecimiento poblacional.
Por su parte la comunidad yopaleña, invitó al gerente de la EAAAY, a que no omita el mantenimiento pertinente y urgente del sistema pluvial, bajo el pretexto que estas labores, junto con la construcción de estudios y diseños de los planes maestros de alcantarillado y pluvial, están suscritos en el contrato de concesión no 148 de 2022 a 30 años, por 70 millones de dólares y que está suspendido por vía judicial.