El informe destaca que las gobernaciones que mostraron el mayor esfuerzo para mejorar en el ICI fueron Caldas, Meta, Valle del Cauca, Casanare y Vaupés.
El Departamento Administrativo de la Función Pública presentó los resultados del Modelo Estándar de Control Interno (MECI) en el nivel territorial en los que se destacaron avances en la mayoría de las gobernaciones del país. En un encuentro virtual con más de 200 servidores, entre ellos mandatarios departamentales, el Director de Función Pública, Fernando Grillo, reveló que el Índice de Control Interno (ICI) en las gobernaciones se ubicó el año pasado en 71,5.
“Se destacan los resultados de las gobernaciones de Meta, Cundinamarca, Valle del Cauca, Caldas y Boyacá. Pero, por otro lado, se mantienen con los resultados más bajos, las gobernaciones de La Guajira, Putumayo y Guainía”, indicó Grillo.
El informe destaca que las gobernaciones que mostraron el mayor esfuerzo para mejorar en el ICI fueron las de Caldas, Meta, Valle del Cauca, Casanare y Vaupés.
En la socialización estuvo presente el director de la Federación Nacional de Departamentos, Carlos Camargo Assis, quien expresó que “la pandemia del covid-19 no ha sido un impedimento para seguir trabajando por el fortalecimiento de las gobernaciones”.
Por otro lado, el Director de Función Pública insistió a los mandatarios en la importancia de convertir la crisis provocada por el covid-19 en una ventana de oportunidad para mejorar la credibilidad y la confianza ciudadana en las instituciones públicas.