Hoy se llevó a cabo la sesión ordinaria de clausura de las sesiones de noviembre en el concejo municipal.
Durante la sesión se debatieron varios proyectos entre ellos, el proyecto número 500.13-002 «por medio del cual se institucionaliza la celebración del día campesino y campesina pazdeariporeña y se dictan otras disposiciones”, con ponencia del concejal Abimael Carranza Tonocolia, fue aprobado en el concejo municipal con 7 votos a favor, 4 en contra un voto ausente y el voto del concejal Juan Toncón, quien se declara impedido para votar porque no conoce el proyecto.
Otro proyecto es el número 300.47.1-017 del 29 de octubre de 2020 “por medio del cual se expide el presupuesto general de ingresos y gastos del municipio de paz de Ariporo para la vigencia fiscal del 1° de enero al 31 de diciembre del 2021”, Proyecto que fue asignado para ponencia al Concejal Carlos Julio Vivas Palencia, quien presentó ponencia negativa y que fue archivado con 4 votos a favor, 7 en contra, un voto ausente y el voto del concejal Juan Toncón, quien se declara impedido para votar porque no conoce el proyecto.
Esto pone a la alcaldesa en una situación que le deja dos caminos: el primero es aprobar el proyecto por decreto.
El segundo es citar a sesiones extraordinarias en el mes de diciembre, tomando las recomendaciones hechas desde el Concejo municipal y someterlo una vez más a debate. De preferir esta segunda opción, los concejales deberán asistir a las sesiones sin remuneración debido a que tienen derecho a 20 sesiones extraordinarias remuneradas y estas ya se cumplieron en el año 2020.