
Mientras no exista argumentación técnica y jurídica la Anla no suspenderá licencia ambiental del proyecto petrolero El Portón en Yopal, del cual hay temor por su impacto en acuífero que surte 60% de agua para su población, así le expresaron verbalmente a la Agente Especial Interventora de la Eaaay, Amanda Camacho, funcionarios de la entidad.
El tema fue tratado ayer por el Comité de Seguimiento de Medidas Cautelares de la sentencia para la solución del agua potable en Yopal, ante las dudas y temores que ha despertado en la comunidad, en la Alcaldía de Yopal, la Eaaay y Corporinoquia el desarrollo del proyecto petrolero de la empresa Gran Tierra y sus posibles afectaciones al recurso hídrico del que se surte Yopal actualmente para superar la crisis de agua potable ocasionada por la destrucción de la PTAP en 2011.
A pesar de que líderes comunales vienen realizando un plantón en la vereda La Unión, al respaldo del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, rechazando el proyecto y perforación del pozo Prosperidad 1 del proyecto petrolero en mención y que la Alcaldía de Yopal, la Eaaay y Corporinoquia han solicitado la suspensión de la actividad petrolera mientras se determinan si habrá o no afectaciones al acuífero, la Anla no ha dado una respuesta contundente sobre el tema.
En debate realizado en el Concejo Municipal de Yopal el pasado 16 de marzo los especialistas en hidrogeología Juan Sebastián Arenas y David Fajardo, delegados por la Anla, expresaron que hay latente una gran inquietud sobre los impactos del proyecto petrolero El Portón y es por ello que la entidad está estudiando “una respuesta oficial” y que por ello quieren escuchar a la comunidad y conocer sus argumentos para poder pronunciarse técnicamente.
Para el pasado 22 de marzo la directora de Corporinoquia Martha Plazas había convocado a representantes de la Anla, el Servicio Geológico Colombiano, la Eaaay y de Gran Tierra para analizar el tema. Sin embargode las entidades nacionales no asistió ningún vocero y de la petrolera estuvieron dos funcionarios del área social y un ingeniero ambiental, sin poder de decisión.
Ante la indiferencia de la Anla, Corporinoquia decidió solicitar una audiencia pública de seguimiento al proyecto. Y se conoce por Amanda Camacho que ya se radicó un escrito fuerte ante la Autoridad Ambiental para suspender preventivamente esta iniciativa petrolera.