
Hallazgos fiscales por $512 millones de pesos por pagos sin soportes de ejecución y sobrecostos encontró la Contraloría de Casanare en la Alcaldía de Yopal. Se eluden procesos de selección y hay presunta contratación ilegal.
El Grupo de Reacción Inmediata de la Contraloría Departamental adelantó investigación sobre unas denuncias relacionadas con presuntas irregularidades en la Alcaldía de Yopal, en materia contractual y presupuestal al cierre de la vigencia fiscal 2016, encontrando $512.029.460 en hallazgos con presunto alcance fiscal causados por pagos sin soportes de ejecución y sobrecostos.
En comunicación de la entidad, la auditoría exprés evaluó el proceso de legalidad para los contratos denunciados, así como, la eficiencia y oportunidad de los mismos. Igualmente revisó algunos aspectos de manejo de personal y la destinación de recursos por vía de vigencias futuras.
Como resultado, dentro de las presuntas irregularidades encontradas en este ejercicio auditor, consideró este Ente de Control, que la conducta irregular más repetitiva, es la elusión del proceso de selección objetiva, presunto interés indebido en la celebración de contratos, falencias en estudios previos, vulneración al principio de planeación, sobrecostos, presunta celebración de contratos sin el cumplimiento de requisitos legales y desconocimiento de la normatividad en nombramientos, entre otras.
Uno de los contratos que llama la atención corresponde al compromiso contractual N° 976 de 2016, que tiene por objeto “Aunar esfuerzos para el fortalecimiento de la calidad educativa a través de acciones que permitan desarrollar la gestión académica de las instituciones educativas del municipio de Yopal”, una vez auditado, se determinaron hallazgos con alcance fiscal por $287 millones correspondiente a bienes, servicios y actividades pagados al contratista, sin que se soporte su ejecución.
Consulte el informe final de auditoría en http://www.