Se adelantan gestiones para realizar un convenio marco que permita dar inicio a estos procesos de cooperación académica con rumbo a obtener la alta calidad del programa de la facultad de arquitectura de Unitrópico.
Al finalizar la reunión se exalto el énfasis de bioarquitectura y bioconstrucción, como un nuevo reto del siglo XXI, con el fin de mejorar los modos y formas del Hábitat Humano valorando los recursos naturales y socioculturales en el territorio que tiene la facultad de arquitectura de Unitrópico.
Las Facultades de arquitectura de Unitrópico y de la universidad de la Salle, se reunieron con el interés de trabajar conjuntamente en temas de movilidad de docentes, estudiantes, proyectos de investigación en torno a temas relacionados con el desarrollo urbano sostenible del municipio de Yopal – Casanare y estudiar la posibilidad de traer la maestría en Ciencias del Hábitat con la cual se desarrollarán líneas de investigación en: Hábitat Emergente, Patrimonio y Desarrollo, Inclusión Social, Tecnología y Paisajismo.