
Christian Euscátegui, jefe de alertas y pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), aseguró que “las fuertes lluvias se deben a que se presenta un ciclo monomodal, es decir, una temporada de precipitaciones que va desde abril hasta noviembre en Colombia”. La entidad meteorológica sostuvo que el país se mantiene una amplia nubosidad, “por lo que las inundaciones en la región de la Orinoquía continuarán por lo menos un mes más”.
El jefe de pronósticos reveló que 16 departamentos en todo el país se mantienen en alerta roja. Desde hace cuatro meses inició la primera temporada invernal del país, generando fuertes lluvias en las regiones de Vichada, Guaviare, Guainía, Meta, Putumayo y Casanare, situación que se ha incrementado en este mes de agosto.
“Se han mantenido lluvias al norte y occidente de Antioquia. Además, abundante nubosidad en el centro de la región Andina. Por su parte, la región de la Orinoquía se ha mantenido con lluvias en el oriente de Arauca y de Casanare, y en el nororiente de Vichada”, dijo Euscátegui.
Pese a que en gran parte del país se han mantenido las lluvias torrenciales, Euscátegui indicó que ciertas regiones han tenido un tiempo parcialmente seco como lo es el Caribe y el Pacífico.
Alertas
En ese sentido, el Ideam mantiene alerta roja en la región de la Orinoquía por la cuenca del río Inírida, Guaviare, Orinoco, Casanare y en la cuenca baja del río Sinú.