
Aunque Enrique Villalobos, vicepresidente de operaciones de la empresa petrolera Gran Tierra niega que se van a realizar 150 pozos exploratorios entre Yopal y Aguazul dice que de encontrarse petróleo con el pozo Prosperidad 1 ubicado en la vereda La Unión de Yopal se harían al menos entre 5 y 10 pozos más.
El ejecutivo expresó que ayer en el Concejo de Yopal querían comunicar a la ciudadanía las características de su proyecto petrolero que básicamente contempla la “Perforación del pozo exploratorio Prosperidad 1 en el bloque El Portón, firmado con la ANH en 2007. Se requiere hacer una vía de acceso de 3.1 km y una plataforma de 2.69 hectáreas. Obras civiles ya están hechas, y faltaba era meter el taladro al sitio y perforar durante tres meses y probar el pozo durante tres meses.”
También dijo que la licencia ambiental abarca Yopal y Aguazul y si bien se permite la construcción de hasta 30 plataformas de hasta cinco pozos cada una esto requiere mucho dinero, incluso más de lo que vale toda la empresa Gran Tierra. Dijo que “se hacen 150 pozos cuando hay petróleo y en el mejor de los casos como Cusiana se hicieron 100 pozos y es un campo grandísimo”.
Agregó que “realmente vamos a hacer el esfuerzo en el pozo prosperidad 1 esperando que haya petróleo, pero en ningún momento se llegaría a esa cifra. La expectativa nuestra está en orden de 5 y 10 pozos.”
Frente al temor de la Eaaay y de Yopal por el agotamiento del acuífero que surte de agua al 60% de la población, Villalobos, dijo que puede garantizar que se han tomado todas las medidas para que la actividad no afecte los acuíferos de Yopal.
Tambien resaltó que el bloque El Portón se firmó en 2007 y en años anteriores fueron perforados 2 pozos, Galatea 1 (en 2010) vereda La Esmeralda; y Curiara 1 en 2013 en vereda El Guineo de Aguazul, y los dos salieron secos.
Con respecto a la socialización del proyecto dijo que se hicieron más de 90 reuniones e informado a más de 2.100 personas de las veredas y casco urbano de Yopal y que hasta el momento se han hecho inversiones del orden de 6.500 millones de pesos.