
Funcionarios delegados de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, expresaron que están elaborando respuesta técnica a inquietud de comunidad y concejo de Yopal sobre si existe riesgo de contaminación ambiental de los acuíferos y nacederos de aguas con la actividad petrolera del proyecto El Portón adjudicado a la empresa Gran Tierra.
A pesar de la suspensión del debate citado para ayer en el Concejo de Yopal los especialistas en hidrogeología Juan Sebastián Arenas y David Fajardo, delegados por la Anla, expresaron que hay latente una gran inquietud sobre los impactos del proyecto petrolero El Portón y es por ello que la entidad está estudiando “una respuesta oficial” y que por ello quieren escuchar a la comunidad y conocer sus argumentos para poder pronunciarse técnicamente.
En razón a ello realizarán visitas entre el miércoles 22 de marzo y el sábado 25 de marzo dentro de la licencia ambiental y el instrumento de seguimiento de la Anla.
Fajardo expresó que literalmente que “se está elaborando la respuesta técnica para contestar las inquietudes del concejo municipal”. Sin embargo explicó en el concejo que entienden la preocupación por el impacto ambiental en los acuíferos por posible contaminación o agotamiento del recurso pero aseguró que cuando la Anla analiza la viabilidad de un proyecto observa las medidas de manejo que está planteando la empresa y su efectivo control de los impactos.
El funcionario agregó que “La empresa está planteando unas medidas preventivas para evitar que haya contacto de los químicos, hidrocarburos con los acuíferos, medidas básicas que cualquier trabajador conoce: confinamiento, impermeabilización de las áreas donde se almacenan sustancias potencialmente contaminantes. Aseguramiento de aguas residuales y tratamiento de aguas de manera efectiva. Las aguas residuales van a manejarse con terceros especializados.”
La presentación de los funcionarios generó reacción de la comunidad, que se preguntó cómo es posible que aún no se tenga respuesta sobre el impacto ambiental del proyecto petrolero si ya tiene licencia ambiental desde 2009.