
Tribunal Administrativo de Casanare abrió incidente de desacato contra las autoridades que integran el comité de estudio del caso de la Ciudadela La Bendición por hacer caso omiso a sus deberes de solucionar crisis humanitaria, social, ambiental y jurídica de la urbanización ilegal propiciada por el alcalde Jhon Jairo Torres.
El Magistrado Néstor Trujillo expresó que algunos administradores se niegan a entender la gravedad del problema de la Ciudadela La Bendición y estiman que responder al juez constitucional es facultativo y pueden hacerlo cuando a bien lo tengan y es por ello que tomó la decisión de abrir el incidente de desacato “por abierta contumacia e incumplimiento objetivo a los requerimientos de control acerca de productos concreto del proceso decisorio en curso para abordar soluciones integrales a la problemática de dicho proyecto de urbanización sin licencias municipales y ambientales.”
Aunque se declaran cumplidas las obligaciones relativas al suministro de agua potable de legitima procedencia entre los meses de septiembre a noviembre se ordenará al representante actual de la Ciudadela La Bendición SAS y a “Jhon Jairo Torres para que a más tardar en la última semana de enero de 2017 acredite haber adoptado decisiones y contratado los trabajos que se requieran para preservar la operación de los piezómetros, acorde con las recomendaciones técnicas de la autoridad ambiental”.
Igualmente se requerirá a las autoridades del comité de estudio para que a más tardar en la última semana de enero de 2017 radiquen en el Tribunal respuesta concreta a los requerimientos efectuados en los autos previos acerca de fines y productos, soportes que evidencien garantía de viabilidad presupuestal y financiera y resumen ejecutivo de los aspectos técnicos del plan de contingencia que hayan adoptado o las conclusiones de fondo acerca de las salidas al problema humanitario, social, ambiental y jurídico del asentamiento Ciudadela La Bendición.
https://www.ramajudicial.gov.co/documents/2196916/11459987/85001233300020140021600.PDF