
En el desarrollo del primer Consejo Departamental Para la Gestión del Riesgo de Desastres –CDGRD- del año 2017, se abordó la incidencia del nuevo vector en Casanare, Zancudo Aedes Albopictus.
Los principales compromisos para mitigar la propagación del mosquito esta: Primero se realizará una campaña de comunicación del riesgo intensiva dirigida a la comunidad, con el fin de entregar mayor conocimiento del vector, al igual que las medidas que se deben adoptar desde los hogares para su erradicación.
Asimismo se iniciaría una campaña de recolección de llantas en toda la región. Para lo anterior se hará la gestión de recursos ante la industria petrolera y sector privado, en aras de asegurar el transporte de las llantas que serán enviadas a la ciudad de Bogotá o Cali, ciudades donde se está realizando el reciclaje de estos elementos.
Por último se inició la consolidación del plan de acción en el cual serán incluidos cada uno de los sectores del Consejo, con el propósito de realizar un trabajo interistitucional que mitigue cualquier situación de peligro que pueda representar el Albopictus en la comunidad casanareña. E igualmente cada institución inmersa en el CDGRD, reordenará sus instalaciones, a través de talas, eliminación de inservibles y depósitos de agua, instando a toda la población a seguir estas medidas.
En el desarrollo del primer Consejo Departamental Para la Gestión del Riesgo de Desastres –CDGRD- del año 2017, se abordó la incidencia del nuevo vector en Casanare, Zancudo Aedes Albopictus.
Los principales compromisos para mitigar la propagación del mosquito esta: Primero se realizará una campaña de comunicación del riesgo intensiva dirigida a la comunidad, con el fin de entregar mayor conocimiento del vector, al igual que las medidas que se deben adoptar desde los hogares para su erradicación.
Asimismo se iniciaría una campaña de recolección de llantas en toda la región. Para lo anterior se hará la gestión de recursos ante la industria petrolera y sector privado, en aras de asegurar el transporte de las llantas que serán enviadas a la ciudad de Bogotá o Cali, ciudades donde se está realizando el reciclaje de estos elementos.
Por último se inició la consolidación del plan de acción en el cual serán incluidos cada uno de los sectores del Consejo, con el propósito de realizar un trabajo interistitucional que mitigue cualquier situación de peligro que pueda representar el Albopictus en la comunidad casanareña. E igualmente cada institución inmersa en el CDGRD, reordenará sus instalaciones, a través de talas, eliminación de inservibles y depósitos de agua, instando a toda la población a seguir estas medidas.