
Desde la Administración Municipal, se viene trabajando en equipo con la Secretaría de Gobierno, el IDRY y la Policía Nacional, para que se generen siempre eventos seguros y alegres, y en donde los pequeños puedan disfrutar sin ser lesionados, agredidos o se les violen sus derechos.
Por su parte, el director del IDRY, Paulo Cesar Rivera Inocencio recomendó a los padres de familia y a la comunidad en general, respeto, y seguridad para los niños y niñas, y exigió cuidarlos y protegerlos, no solo en el mes de abril, sino todos los días.
Rivera Inocencio les recomendó a los padres de familia, mantener una atención permanente hacia sus hijos, y comunicar a la Policía cualquier acto o eventualidad, en donde se vean vulnerados los derechos de los infantes.
El director del IDRY, entregó a los padres las siguientes recomendaciones, válidas, para que el mes de los niños y niñas, no se convierta en una época triste y dolorosa, para los pequeños y sus familias.
Recomendaciones para padres de familia, en el “Mes del niño”:
• Acompañe a sus hijos en todas las actividades o supervíselos siempre con un adulto conocido.
• Prevéngalos de conversar con personas extrañas, incluidos los adultos que estén disfrazados o que aparezcan súbitamente en los eventos.
• Vístalos con ropa y zapatos cómodos, cuando los pequeños participen de actividades públicas o privadas.
• Revise que los refrigerios, dulces o cualquier comestible que les entreguen a los niños para el consumo, estén en buen estado.
• Asegúrese que cuando sus hijos estén participando de cualquier evento público, circulen por la acera, no por la calle, y que crucen las avenidas en compañía de un adulto, respetando los semáforos y utilizando las cebras.
• Cuando sus hijos estén participando de una celebración pública, apúnteles nombre, dirección y teléfono de casa, para mayor seguridad.
• Evite que los niños acudan a casas abandonadas o con escasa o nula iluminación, e igualmente que vayan por calles o parques oscuros y despoblados.
• Instruya a sus hijos para que eviten subir a vehículos de personas extrañas, o conversar con desconocidos o sospechosos.
• En los lugares públicos, eventos muy concurridos, y en centros comerciales generalmente hay mucha aglomeración. Mantenga siempre de la mano a su hijo y asegúrese de no perderlo de vista.
• Recuerde que las autoridades están siempre prestas para brindar seguridad, por favor acuda a ellas ante cualquier eventualidad. Denuncie cualquier situación extraña, en la que usted como padre, su hijo, o cualquier otro pequeño se vea involucrado, o vulnerado.