
El Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Yopal recomendó por parte de las autoridades a la comunidad que asista a eventos religiosos, identificar los posibles riesgos, puntos de encuentro y las rutas de evacuación en caso de una emergencia.
En procesiones, transitar con precaución, evitar los tumultos, conservar la distancia, tomar suficiente líquido para evitar deshidratación y utilizar ropa adecuada para el clima y zapatos cómodos.
La secretaria de Hacienda con funciones de alcaldesa (e), Natalia Andrea Álvarez Morales, presidió el viernes anterior la reunión del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), junto a los secretarios de Gobierno (e), Desarrollo Económico Medio Ambiente y Turismo, y de Obras Públicas, donde se abordaron temas inherentes a la problemática de puntos críticos de Yopal.
La coordinadora del CMGRD de Yopal, Elizabeth Puerto Puerto, afirmó que se tuvieron en cuenta puntos críticos afectados por fenómenos naturales, los cuales se tienen previstos intervenir en el cauce del río Cravo Sur y de algunas quebradas que surcan la capital.
De otra parte se adelantó por parte de profesionales de la Secretaría de Salud Municipal, la socialización del Plan de Contingencia Interinstitucional para la temporada de la Semana Santa, donde se tendrán en cuenta acciones de información, educación, comunicación, vigilancia y control, para la prevención de enfermedades trasmitidas por alimentos (ETA) y accidentes que se puedan presentar.
Así mismo se dio a conocer el Plan de Contingencia por parte del Oleoducto Bicentenario y el aporte que la empresa petrolera va a hacer para los organismos de socorro en equipos de comunicación, de transporte, de seguridad y para la atención de emergencias.