
En acciones desarrolladas por la División de Gestión Control Operativo de la policía fiscal y aduanera junto a la policía de Yopal, dieron un duro golpe al contrabando de ganado, 97 bovinos que eran transportados en tres camiones avaluados en 178.476.585 millones fueron incautados.
El ganado lo pretendían ingresar al interior del país para ser sacrificado y distribuido, mediante puesto de control se inspeccionan los tres vehículos que trasportaban los 97 bovinos, entre ellos 75 machos y 22 hembras, raza Cebú, al realizar la inspección físico-documental estos se encontraban adulterados, los animales presentan la marcación correspondiente a un hierro acompañado con la cifra (2) que de acuerdo al Decreto 406 de fecha 07 junio de 1952 expedido por la Junta de Gobiernos de los Estados Unidos de Venezuela corresponde al estado de apure.
el contrabando de ganado tiene como consecuencia el ingreso de la fiebre aftosa como se ha detectado en el los últimos años, el problema radica que Venezuela no es un país libre de Fiebre aftosa debido a las condiciones sociales y económicas actuales, al ingresar de forma ilegal los bovinos podrían presentarse consecuencias graves para Colombia, por la propagación de estas enfermedades y afectando el estatus sanitario de fiebre aftosa que ha logrado nuestro país, como sucedio en el año 2017 cuando por orden del Instituto Colombiano Agropecuario se entró en cuarentena en 13 municipios del país porque se detectó un brote de fiebre aftosa procedente de Venezuela.
La Policía Fiscal y Aduanera en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna a los números telefónicos 321 394 21 69 y 2611554, correo polfa.anticontraban@policia.gov.co, se garantiza absoluta reserva de la información.