
Blood transfusion in the ICU
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text]
Ante denuncias de familiares de la paciente fallecida Yolanda Torres Chaparro, consistentes en que habrá perdido la vida debido a que le transfundieron sangre equivocada, el Hospital Regional de la Orinoquia –HORO- se pronunció y afirma que la sangre suministrada sí era la adecuada.
Según sus familiares, la paciente procedente de Montañas del Totumo (Paz de Ariporo) fue remitida al servicio de urgencias del HORO, en donde le hicieron una transfusión de sangre que no era compatible y luego fue enviada a la clínica Medicenter, en donde falleció por esta causa.
Ante estas afirmaciones, el HORO expidió un comunicado a la opinión pública, en los siguientes términos:
El día 26 de junio de 2018 ingresó a la institución por el servicio de urgencias, paciente quien fue valorada por Medicina Interna y a quien por su estado clínico los especialistas le ordenaron la transfusión de seis unidades de plaquetas y su remisión a Hematología.
De acuerdo a la orden médica por parte de la especialidad el banco de sangre suministró las unidades de plaquetas, las cuales fueron transfundidas siguiendo los protocolos y procedimientos establecidos para tal fin, el día 27 de Junio de 2018 hacia las 5:15 de la tarde.
Que para la transfusión de plaquetas de acuerdo a lo establecido en la Guía Rápida para tomar decisiones en Medicina Transfusional (Documento técnico INS) para la transfusión de plaquetas se realiza el grupo sanguíneo al receptor para determinar su hemo clasificación, y no se requieren pruebas de compatibilidad por ser un componente plasmático y que, de requerir unidades de plaquetas se pueden utilizar en receptores grupo sanguíneo O como es el caso en mención plaquetas de donantes O, A Y B cumpliendo con lo establecido en el protocolo de transfusión.
Que el banco de Sangre del HORO cumple con los estándares y requerimientos emitidos por el Instituto Nacional de Salud (INS) y del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA).
Que la usuaria fue remitida a unidad de Cuidados intensivos el día 28 de junio de 2018, saliendo en ambulancia medicalizada acompañada de familiar y estable, de acuerdo a lo consignado en los registros clínicos.
[/et_pb_text][et_pb_audio _builder_version=»3.0.101″ title=»Astrid Santamaria» audio=»https://www.violetastereo.com/wp/wp-content/uploads/2018/07/astrid-santamaria.mp3″ image_url=»https://www.violetastereo.com/wp/wp-content/uploads/2018/07/transfusión-sangre.jpg» background_layout=»dark» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]