
“De las capturas por hurto, la mayoría de los casos se dan por hurto de equipos celulares, por la facilidad en su hurto y comercialización” explica el Coronel Arturo Vargas.
El coronel Vargas explicó que estos dispositivos terminan siendo repuestos para reparación de otros equipos, incluso que “hay redes trasnacionales que se hacen cambios de equipos hacia otros países” razón por la cual se está trabajando en la creación de una base de datos a nivel de Latinoamérica que permita frenar la comercialización de celulares robados.
El director nacional de Seguridad Ciudadana de la Policía, general Jorge Luis Vargas, todavía queda mucho por hacer porque, en promedio, al día son robados 323 móviles.
En los últimos 17 meses y 18 días, la Policía ha capturado e incautado 46.642 celulares de media y alta gama, al tiempo que han capturado a 16.733 personas, la mayoría de ellas integrantes de redes criminales. Desde el primero de enero de 2019 a la fecha, se registra el hurto de 130.350 celulares “De acuerdo con las estadísticas oficiales, se registra una sensible disminución del hurto de celulares por el orden de un 28%, es decir, en el 2019 fueron hurtados 76.076 y en lo corrido del 2020 un total de 54.274. Pero nuestra fortaleza es el direccionamiento hacia las redes dedicadas a esta actividad criminal a nivel nacional e internacional”.