
Así lo manifestó el delegado de la Procuraduría Rafael Vergara, durante el primer comité de discapacidad adelantado el miércoles anterior en el auditorio de Comfacasanare. En el evento participaron todas las secretarías y entes administrativos del orden regional y departamental que transversalmente tienen que ver con la política de discapacidad.
La Oficina de Acción Social tiene contemplado dentro del plan de acción para la vigencia 2017 y el cumplimiento del plan de desarrollo “Casanare Con Paso Firme” trabajar con la estrategia RBC, adelantando capacitaciones dirigidas a personas con discapacidad, familiares y cuidadores sobre deberes y derechos, visitas de seguimiento a 36 unidades productivas, en donde los beneficiarios son personas con discapacidad, para de manera complementaria capacitarlos en plan de mejora; realizar asistencia técnica en la parte empresarial, mercadeo y buenas prácticas y a la vez evaluar las debilidades y hallazgos dentro de las mismas.
De otro lado, se tiene contemplado realizar actividades de orientación dirigidas a personas con discapacidad, familiares y cuidadores, por medio de la metodología aprender haciendo. Visitas de seguimiento a personas con discapacidad auditiva y física, que recibieron ayudas técnicas durante los años 2016 y 2017, con el fin de que estas ayudas estén en buen funcionamiento. Actividades de orientación en el conocimiento de la política pública departamental de discapacidad ley 1618 del 2013 y la ley 361 de 1997, dirigidas a los Comités Municipales de Personas con Discapacidad.
Otras de las metas contempladas para el 2017 son el desarrollo de acciones de sensibilización y orientación sobre la adecuación de espacios físicos accesibles para personas con discapacidad, dirigidas a empresas públicas y privadas y comunidad en general, gestionar ante empresas públicas y privadas la asistencia empresarial para el equipamiento, transferencia de conocimiento de unidades productivas de personas con discapacidad y estrategias que les permitan un empleo remunerado, beneficiar a 833 personas de dicha población con paquetes nutricionales y realizar eventos culturales, recreativos y deportivos para personas con discapacidad y con enfoque diferencial.