
El gobierno nacional informó que todos los colegios que ofertan la atención para niños menores de cuatro años deben estar registrados allí, para identificarlos y priorizarlos en los procesos de cualificación y capacitación en la secretaría de Educación departamental.
Johanna Guerrero, de la Organización de Estados Iberoamericanos del MEN, y que acompaña el proceso del modelo de la educación inicial, reconoció que la secretaría ha avanzado de forma significativa con la información y en la realización de acciones con los prestadores privados, es decir: jardines, guarderías, y centros de estimulación y desarrollo infantil.
La secretaria de Educación, Sandra Patricia Rincón, socializó con funcionarios de la Organización de Estados Iberoamericanos del Ministerio de Educación Nacional – MEN, la construcción del documento donde se muestra la oferta educativa que tiene Casanare para la atención integral y cómo se viene adelantando el proceso a través del sector oficial, en el marco de las competencias de la entidad territorial departamental.
A su vez, y cumpliendo con la segunda fase de dicha actividad, en presencia de los representantes de los colegios privados se ilustró de manera detallada la importancia de estar inscritos en el Registro Único de Prestadores de Educación Inicial – RUPEI del MEN.
“La Secretaría de Educación ha posesionado la estrategia. Considero que el liderazgo referente que tiene esta dependencia, gestiona y moviliza acciones en pro de la educación. La meta a cumplir es visibilizar dichas tareas ante el gobierno nacional con la educación inicial”, puntualizó Guerrero.