Deslizamiento de tierra en la vereda Chaguazá de Labranzagrande no sería un riesgo para Yopal. Esta es la principal conclusión de visita interinstitucional al sitio.
De acuerdo a lo expresado por Corporinoquia y que comparte la Alcaldía de Yopal, el deslizamiento que se empezó a desarrollar desde el pasado 5 de mayo es de un tipo de arcillas finas bastante drenables y que en el caso que cayese al río Negro no formaría una represa que se convirtiera en un factor de amenaza para el municipio de Yopal.
Esta remoción de masa no caería directamente al río Cravo Sur sino al río Negro y sería necesario que la misma transportara unos 4 km aproximadamente. Así mismo el río Negro debe recorrer otros 4 km hasta desembocar al río Cravo Sur.
La laguna Negra que representaba el segundo factor de peligro queda cerca de estos deslizamientos y está amenazada por la fragilidad del terreno; el aproximado de agua que puede llegar a albergar es de alrededor de unos 12 mil metros cúbicos de agua.
No obstante, sí fueron identificadas cuatro viviendas que deben ser reubicadas ante la amenaza de ser afectadas por los movimientos de tierra durante las constantes lluvias.
Aún se estudian alternativas sobre las medidas de manejo que se le deben dar a la laguna por lo que este tema se discutirá el próximo viernes 29 de mayo desde las 8 de la mañana en las instalaciones de Corporinoquia con la participación de todos los entes que se hicieron presentes en la inspección.
La visita fue acompañada por Corporinoquia, Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de los Departamentos de Boyacá y Casanare y del municipio de Yopal, así como también del Secretario de Planeación del Municipio de Labranzagrande, Cruz Roja y la comunidad de la vereda Chaguazá, afectada por esta situación.