
Los sindicatos parecen determinados a privilegiar sus logros y sus beneficios por encima de la estabilidad financiera de la empresa.
La reciente negociación suscrita entre la EAAAY y el sindicato SINTRAEMSDES Subdirectiva Yopal representado por Emiliano Jurado, contiene beneficios extralegales que se extienden desde un espacio social dotado con sillones, nevera, microondas, sillas y mesas, hasta el pago de los gastos de administración del sindicato equivalente a quince (15) salarios mínimos mensuales vigentes, que serán consignados cada año a la cuenta del sindicato, para este año serían $13.627.890.
Así mismo, un fondo de bienestar social con una partida por un valor equivalente a siete (7) salarios, mínimos legales vigentes, valor que será girado en el mes de junio de cada año, para este año $ 6.359.682. De otra parte, el arreglo directo contempla un fondo de cien (100) salarios MMLV $90.852.600 para que se puedan realizar visitas a las empresas en las cuales sus trabajadores están afiliados a la organización sindical. En cuanto a los beneficios pagados directamente en efectivo, existen un reconocimiento por firmar la convención consistente en el pago de medio salario mínimo a los afiliados y sindicalizados del sindicato pagaderos con la nómina del mes de marzo de 2021, cifra que podría superar los $70.000.000
A todo lo anterior deberán sumársele los gastos de los beneficios convencionales que ya venían disfrutando, como el Fondo de Vivienda que para el 2020 le costó a los usuarios $60.000.000
El otro aspecto importante que salta a la vista en la convención colectiva es el poder de coadministración de la empresa. En ese sentido, la convención está plagados de artículos que no solo establecen conjuntamente las políticas empresariales, sino que consagran la participación directa de los sindicalistas en la administración de la empresa.
En el Artículo 14 se le impone a la EAAAY la participación de un (1) representante de Sintraemsdes en la junta directiva de la Empresa, o el Artículo 12 impone que cualquier elaboración o reforma al reglamento interno de trabajo se socializará y conciliará con Sintraemsdes. Como si fuera poco se concederá un permiso permanente remunerado al trabajador afiliado a Sintraemsdes garantizándoles los viáticos y transportes aéreos destinándole para ello 20 salarios MMLV ($18.170.520)
El incremento en los costos en que incurra la EAAAY como consecuencia de los excesos en las negociaciones laborales termina transmitiéndose a las tarifas de acueducto, alcantarillado y aseo y de esa manera serán todos los Yopaleños los que paguen finalmente los beneficios excesivos de los que disfrutan los trabajadores, poniendo en riesgo la estabilidad financiera de la empresa y minando su credibilidad ante la opinión pública: hay privilegios impresentables en una sociedad dividida y con una realidad laboral pauperizada como la nuestra donde se piensan desmontar los subsidios a los usuarios de los estratos 1,2 y 3.
Pareciera que la EAAAY está condenada a repetir la triste historia de empresas como Colpuertos, el Seguro Social, Telecom entre otras, que terminaron desapareciendo por la ambición de los sindicatos y por una ineficiencia que permitió privatizarlas.
Conozca el texto completo del acuerdo aquí: ACUERDO DIRECTO
