
El Ideam presentó el reporte del comportamiento del fenómeno del niño del mes de diciembre a la Oficina de Atención de Casanare, el cual le da pronósticos alentadores, ya que el fenómeno no impactaría tan fuertemente este año.
La predicción del Ideam se basa en la comparación entre el año 2014 y el año 2015, en el primero desde octubre dejaron de presentarse precipitaciones y en el reporte de diciembre del 2015 aún se presentaron lluvias, esto ayudo a bajar el impacto de dicho fenómeno.
No obstante el Ingeniero Leonardo Barón Pulido, jefe Prevención y Atención de Desastres, convocó a la realización del primer Consejo Departamental del Riesgo para el próximo 25 enero a las 9 de la mañana, ya que según él, hay que revisar qué medidas se van a tomar y generar circulares a los municipios para que activen sus comités del riesgo y puedan informar a tiempo.
No se puede desconocer que si se presenta una sequía muy fuerte golpearía la economía del departamento, se podría presentar desabastecimiento de agua potable en los municipios, que sería lo más grave.
Es de resaltar que se cuenta con 318 pozos profundos para abastecimiento de agricultura y ganadería construidos en el año anterior y se está en desarrollando un proyecto en la Dirección Administrativa de Planeación, para la construcción de abrevaderos.