
Con la participacion de los senadores Jorge Enrique Robledo del Polo Democrático y Sofía Gaviria del Partido Liberal, además del Representante a la Cámara Inti Asprilla, de la Alianza Verde, se desarrollo el primer foro de seguridad alimentaria en Yopal, casanare, el cual contó también con la participación activa en calidad de conferencistas, de Iván Felipe León, FAO; Mauricio Perfetti, DANE; Sara del Castillo de OBSAN – Universidad Nacional; Laura Victoria Gómez OXFAM; Santiago Perry Rubio, Misión Rural; Jeimar Tapasco CIAT y Luis Fernando Moreno Delgado, UNITRÒPICO.
El senador Jorge Enrique Robledo del Polo Democrático, ferviente crítico de la globalización neoliberal, resaltó en su intervención la fundamental importancia de los alimentos, porque sin estos sencillamente desaparecemos. En ese sentido enfatizó que es un exabrupto pensar en sembrar nuestras tierras de especies como la palma, el caucho, madera y caña de azúcar, con fines industriales y para producir biocombustibles, o en el mejor de los casos para sembrar banano, cacao y frutas exóticas, «lo que en Ecuador llaman productos postre», precisó, para dar gusto a las los gringos, que amparados en el TLC nos dicen qué debemos hacer y consecuentemente concluyó que la prioridad en nuestra producción debe ser nuestra dieta básica, es decir cereales, cárnicos, oleaginosas, lácteos, hortalizas entre otros.
Argumentó finalmente el congresista Robledo «el gobierno da solución simple a seguridad alimentaria con la importación de alimentos, y de hecho Colombia importa el 30% de lo que consume». En cuanto a las Zidres, otro de los ejes temáticos del foro expresó determinante «Zidres es el negociazo para ultrapoderosos».
De otro lado Sofìa Gaviria senadora del Partido liberal e Integrante del Frente de Parlamentarios contra el Hambre, empezó su disertación con una contundente frase «queremos un país que tenga la dignidad de autoabastecerse» y agregó contundente «la seguridad alimentaria está llamada a derrotar la pobreza en el campo». Argumentó además que es muy preocupante que en nuestro país mueran 808 niños por desnutrición a la tercera semana de nacidos, según informe del Instituto Nacional de Salud. Está comprobado que en Colombia mueren más niños por desnutrición que personas por el conflicto armado. Puso de referencia la experiencia exitosa en su departamento con el programa Antioquia Maná que redujo la cifra de 350 niños muertos por desnutrición a solo 6, en 7 años de accionar del proyecto en mención.
<
p style=»text-align: justify;»>Iván Felipe León, de la FAO (Organización de la Naciones Unidas para la alimentación y la Agricultura), declaró que Colombia está dentro de los diez países con más disponibilidad de tierras para la agricultura y que la agricultura familiar es clave para alimentar el mundo y reducir la pobreza.
El Director del DANE, Mauricio Perfetti, anunció al auditorio que recientemente, el gobierno nacional adelantó el tercer censo nacional agropecuario, después de 45 años sin hacer una medición en este sentido; precisó el vocero del gobierno que este censo fue incluyente toda vez que tuvo en cuenta a comunidades indígenas y campesinos dispersos en todo el territorio colombiano, «esta importante herramienta que contiene valiosos datos estadísticos, está disponibles en la web para todos los colombianos que quieran acceder a ella», remató el funcionario.
Una de las más interesantes conferencias fue dada por Santiago Perry Rubio, cofundador de UNITRÓPICO por demás, y representante de Misión Rural; expresó en su disertación que hay una nueva visión de los territorios rurales y que lo rural trasciende lo agropecuario, y agregó contundentemente «el desarrollo rural debe construirse desde los territorios y de hecho que la principal vía para combatir la pobreza rural es el desarrollo de capacidades para generar ingresos». Declaró adicionalmente Perry Rubio que el acceso a activos productivos es la otra parte de la estrategia y que la politica gubernamental debe basarse en apoyos integrales, ya que el asistencialismo y paternalismo son perversos.
(Senado.gov)