
Este viernes 16 de mayo, Ángela Patricia Rojas Combariza concluyó su gestión como agente interventora de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), despidiéndose del personal en horas de la mañana. Se espera que en los próximos días se anuncie su reemplazo, quien asumiría oficialmente el cargo el lunes 20 de mayo. Según trascendió, Rojas Combariza asumiría un nuevo rol como asesora del director de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Durante su trayectoria, Rojas Combariza ha enfrentado algunas controversias. En septiembre de 2020, la Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria en su contra por presunta omisión en el mantenimiento de redes de alta tensión en Barranquilla, lo que habría causado la muerte de una mujer y lesiones a un menor por la caída de cables energizados.
Además, en 2019 fue objeto de una orden de arresto por presunto desacato a un fallo de tutela relacionado con el pago de mesadas a pensionados de Electricaribe, medida que posteriormente fue anulada por el Tribunal Superior de Barranquilla al considerar vulnerado su derecho al debido proceso.
En 2021 también enfrentó cuestionamientos por un posible conflicto de interés al ejercer simultáneamente como agente especial de Electricaribe y gerente de CaribeMar (hoy Afinia), cargos que ella defendió asegurando que no existía irregularidad al tratarse de empresas subsidiarias.
A pesar de estas investigaciones, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios la designó como agente interventora de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, en el marco de la intervención que esta entidad ejerce sobre la empresa desde el 4 de octubre de 2023.
Su gestión en la EAAAY fue objeto de críticas, particularmente por su escasa presencia en la ciudad de Yopal. Algunos sectores cuestionaron su ausencia física en la empresa, aunque Rojas Combariza defendió su trabajo argumentando que cumplía sus funciones de manera permanente, sin importar su ubicación.