
A las 8:08 de la mañana de este domingo, un fuerte sismo de magnitud 6.5 con epicentro en el municipio de Paratebueno, Cundinamarca, sacudió a buena parte del país y generó importantes afectaciones en infraestructuras viales y residenciales. El evento telúrico, de carácter superficial, se sintió con fuerza en varios municipios de Casanare, especialmente en Yopal, así como en el Meta y otras zonas del oriente colombiano.
Como medida preventiva, la concesionaria Coviandina anunció el cierre total de la vía al Llano, incluyendo túneles, puentes, viaductos y puntos críticos, mientras se realiza una evaluación detallada de la seguridad estructural de toda la infraestructura.
La Fuerza Aérea Colombiana, en conjunto con la Defensa Civil del Meta, emitió un reporte preliminar sobre los daños registrados. En Villavicencio, una vivienda resultó afectada tras la caída de un tanque elevado, que colapsó a raíz del sismo; aunque los daños fueron únicamente materiales, no se reportaron personas lesionadas. En el mismo municipio, las autoridades del centro penitenciario verificaron daños estructurales en algunos muros de la cárcel, que ya están siendo intervenidos.
En el municipio de Sabanalarga, Casanare, se reportó un deslizamiento de tierra en la vereda Caño Blanco, a 1.5 kilómetros de una vivienda, no dejó daños materiales ni humanos, aunque los residentes reportaron haber escuchado un fuerte estruendo. En Monterrey, se registró la caída de rocas en la vía de la vereda Porvenir, sin obstrucción total del paso.
Uno de los lugares más afectados es Santa Cecilia, en el municipio de Paratebueno, donde al menos cuatro viviendas fueron destruidas completamente y se reporta una grave afectación a la infraestructura del colegio local, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y la comunidad educativa.