Cinco municipios de Casanare están dentro de los 93 que la Misión de Observación Electoral, MOE, en los que se detectó una inscripción de cédulas más alta que el promedio nacional, el cual es el 26.24%.
Los municipios son Pore con un total de cédulas inscritas en 2015 de 669 y su tasa de inscripción de cédulas por cada mil habitantes a mayo 22 es de 84.46%; Orocué con 522 cédulas inscritas, corresponde a un 62.82%; San Luis de Palenque con 463 cédulas inscritas, su tasa es de 59.61%; Chámeza, con 134 cédulas inscritas, refleja una tasa de 55.54% y Maní con 595 cédulas inscritas tiene una tasa de 53.42%.
La MOE examinó la tasa por mil habitantes de cada municipio del País ya que es distinto el impacto de la inscripción de 1.000 cédulas en un municipio con 20.000 habitantes, que ese mismo número de inscritos en un municipio con un millón de habitantes. Por tal razón el solo número de inscritos no concluye de manera eficiente si el comportamiento de ese municipio respecto de otros es normal o irregular.
Teniendo en cuenta que la tasa promedio nacional es de 26.24 inscritos por mil habitantes, la MOE entrega aquellos municipios que a mayo 22 registran al menos el doble de ese promedio es decir más de 52,48.
El discriminar por departamentos, la MOE encontró que Cundinamarca con 19 municipios, Meta con 12 y Boyacá con 10 municipios, son por mucho los departamentos que concentran las más altas variaciones en la inscripción de cédulas. Le siguen Antioquia y Santander con 6 municipios.
Para la MOE es muy importante determinar las causas de estas altas tasas en cada uno de estos municipios ya que pueden ser consecuencia de acciones que atenten contra la transparencia del certamen electoral como posible trashumancia electoral (trasteo de votos) o la compra y venta de votos.
Esta organización recordó que solamente los ciudadanos que cambian de residencia o lugar de trabajo pueden realizar la inscripción de cédulas en un lugar distinto al que votaron en las pasadas elecciones. Las inscripciones de cédulas terminan el 25 de agosto de 2015.