
El escenario interno del Partido Liberal en Casanare se sacude tras la renuncia del dirigente aguazuleño Christian Castañeda, quien anunció su salida después de más de dos décadas de militancia en esa colectividad. La decisión, que se da en un momento de reconfiguración interna, coincide con el reciente anuncio de la nueva mesa directiva departamental del partido.
Castañeda, quien fue candidato a la Cámara en las pasadas elecciones y alcanzó cerca de 4.000 votos, manifestó su inconformidad con el rumbo que ha tomado el liberalismo en el departamento, bajo la dirección del actual representante a la Cámara, Hugo Archila Suárez. Aunque no ha confirmado oficialmente su próximo movimiento político, se especula que podría sumarse a la campaña de la exsenadora Amanda Rocío González, perteneciente a Cambio Radical.
Mientras tanto, el Partido Liberal presentó el pasado 9 de junio en Yopal su nueva dirigencia departamental, encabezada por Archila, quien asumió como presidente del Directorio. A él lo acompañan Cristian Vega como vicepresidente —conocido por su desempeño como concejal de Paz de Ariporo y excandidato a la Cámara con más de 9.000 votos—, Jorge Eliecer Morales como secretario, y Daniela López como tesorera.
La dirigencia también incluye a líderes como Edgar Duarte, exalcalde de San Luis de Palenque y exdiputado, y Gilberth Rivera Cely, excandidato a la Alcaldía de Tauramena.
No obstante, algunos hechos han despertado inquietudes en sectores políticos y ciudadanía. Uno de ellos es la ausencia en la nueva dirección de los dos actuales diputados del Partido Liberal en la Asamblea de Casanare, Jorge García y Luz Mery Niño, quienes tampoco aparecen en la imagen oficial difundida tras la elección de la mesa directiva. Tampoco hay declaraciones que aclaren su postura frente a la nueva dirigencia.
Estos movimientos han generado preguntas sobre la cohesión interna del partido y si existen fisuras en su liderazgo regional, especialmente de cara a los próximos comicios. Por ahora, desde las directivas liberales se insiste en que el partido sigue firme y que la nueva etapa busca acercarse aún más a las comunidades y trabajar por causas sociales como la equidad, la juventud, la niñez y el bienestar territorial.
La salida de Castañeda y las dudas alrededor de la estructura interna dejan al Partido Liberal de Casanare en el centro del debate político regional, en un momento clave de definición de alianzas y proyectos.