Operadores, prestadores de servicios, como el Eco Hotel La Fortuna, El Carajo, Canaguaro, Camoruco, El Gran Llanerazo y Cotelco, dan a conocer su oferta turística a agencias de viajes, para que sean incluidos en los paquetes turísticos, que se ofrecen al país y al mundo.
«El avistamiento de aves, es uno de los planes estratégicos del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, para atraer turismo del mundo a las regiones, más si se tiene en cuenta que Casanare tiene el 10% de aves del inventario mundial y el 25 % de aves del inventario nacional», dijo a su vez el presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, Carlos Rojas Arenas.
«Es la principal vitrina para mostrar nuestras fortalezas y salir del anonimato», dijo Luz Edith Roldán, gerente del eco- hotel La Fortuna ubicado a orillas del río Cravo Sur en Quebrada Seca.
Reiteró la empresaria que La Fortuna ofrece al turista avistamiento de aves, ordeño, cantos de vaquería, tonadas de luna llena y la ruta La Vorágine, creada recientemente entre Bogotá y Orocué.
Vale la pena resaltar que el municipio de Monterrey montó stand propio, para promocionar la riqueza hídrica y los distintos establecimientos que ofertan servicios, tales como hoteles, restaurantes, casas campestres, «nuestra expectativa es lograr alianzas y establecer nuevos contactos con las principales agencias de viajes, para que más turistas visiten Monterrey», dijo Clairee Bilema Ballesteros, coordinadora de turismo del municipio.
Por su parte el gobernador de Casanare, Alirio Barrera dijo que el Departamento facilitó la implementación del stand, con el fin de promocionar las bondades que en materia turística tiene Casanare, «queremos que el país y el mundo conozcan nuestra idiosincrasia, nuestra biodiversidad y que a mediano y largo plazo el turismo se convierta en la mayor fuente de recursos para el departamento», indicó el mandatario seccional.
Se busca articular las iniciativas público privadas y hacer realidad el propósito de convertir a Casanare en nuevo destino turístico a nivel nacional.
En la Vitrina Turística de ANATO 2017 participan más de 1.000 expositores, provenientes de 40 países y los 32 departamentos de Colombia. La feria que espera más de 120 mil contactos comerciales, tiene este año como invitado de honor a Argentina y a Risaralda como destino nacional invitado.
La Ministra de Comercio Industria y Turismo, María Claudia Lacouter, quien presidió un conversatorio, en donde expuso ante los prestadores de servicios los retos que persisten en formalización y turismo sostenible, visitó el stand de Casanare e instó a las autoridades locales y departamentales, y prestadores de servicios a sumarse a la estrategia del orden nacional de impulsar el turismo como motor de la economía.