
Miguel Ángel Torres Forero, Referente y Enlace Municipal LGBT Yopal, afirma, que a buena hora la Corte Constitucional atendió el llamado de las personas con enfoque diferencial.
La sentencia emitida ayer por la Corte Constitucional, ordena que se proteja el derecho a la salud, especialmente de aquellas personas que necesitan procedimientos médicos para acceder a cirugías de reafirmación sexual, los cuales son vedados por las EPS.
En este caso, la Corte le dio 48 horas a una EPS, para que autorice la reunión de la junta multidisciplinaria de la clínica tratante, la cual tendrá 30 días para elaborar el plan quirúrgico de la ciudadana, y entregue en detalle, todas las intervenciones quirúrgicas que necesita, en el marco estricto de su historia clínica, para concluir su proceso de reasignación de sexo.
Ha dicho, Torres Forero, que esta una situación ejemplarizante, pero si las administraciones municipales y las departamentales no aúnan esfuerzos para dignificar la vida de las personas con enfoque diferencial, el cumplimiento de dichos derechos, siempre tendrán que ser buscado a través de fallos y sentencias judiciales, por lo que sería muy lento y tortuoso el proceso de inclusión en la sociedad.
También hizo un llamado a los gobernantes, a las secretarías de salud, dimensiones de salud mental y a las mesas de enfoque diferencial para que trabajen articuladamente, de lo contrario consideró que “Casanare seguirá siendo un departamento homofóbico”.