
Foto. Ramiro Rivera
Sorpresivamente, el sábado anterior todos los expedientes de procesos agrarios y titulación de baldíos fueron trasladados en un camión hacia Bogotá. El hecho ha generado preocupación entre los ciudadanos.
El Director Territorial de Incoder en Casanare, Antonio Copete, dijo que el viernes a las 08:00 p.m. enviaron a todos los directores territoriales la circular 202 en la que les decían debían enviar todos los expedientes de procesos agrarios y titulación de baldíos y el sábado estaría un vehículo en todas las territoriales del país recibiendo esa información para llevarlos a Bogotá.
Agregó que al ser una directriz emanada de la Presidencia de la República se tenía que acatar. De hecho, hoy y durante dos días los directores territoriales participan de un comité ampliado de gerencia en Bogotá, en donde se les impartirán instrucciones sobre su actuación en cada una de sus jurisdicciones.
Las razones aún no han sido suficientemente expuestas por el gobierno nacional y las especulaciones no se han hecho esperar. Algunos sectores opinan que esta decisión tiene que ver con el proyecto de creación de los Zidres, en el cual se busca beneficiar a grandes grupos económicos sobre los pequeños propietarios, mientras otros le apuntan a que se prepara la utilización de tierras para adjudicar a los desmovilizados de la guerrilla ante un eventual acuerdo de paz con las Farc.
Mientras tanto, ha trascendido que el Incoder será liquidado. Esta entidad, que se encarga de asuntos relacionados con el manejo de tierras, dormirá el ‘sueño de los justos’ con la reforma institucional al Ministerio de Agricultura que el próximo 8 de diciembre se hará pública en la Casa de Nariño. El revolcón será total y lo que se busca es preparar al sector para la puesta en marcha del posconflicto y subsanar falencias que tiene actualmente.