
Con una inversión de 85 millones de pesos, las empresas Parex Resources y Lewis Energy, entregaron un espacio comunal a los pobladores de la vereda Banco de la Cañada en el municipio de Trinidad, Casanare.
Establecer relaciones sólidas con las comunidades vecinas a sus operaciones, ha sido uno de los principales objetivos de la Responsabilidad Social de PAREX, quien mediante proyectos e iniciativas busca fortalecer las capacidades económicas, culturales y sociales de quienes habitan estas regiones. Bajo este propósito, la Empresa ha venido apoyando la construcción de espacios comunales en diferentes veredas de sus áreas de influencia en Casanare para fomentar el dialogo, la cultura, la recreación y la integración comunitaria.
Con esta expectativa, la vereda de Banco de la Cañada del municipio de Trinidad, se reunió el 17 de septiembre de 2015, para inaugurar la caseta comunal construida con recursos de la empresa privada y con el apoyo de la comunidad. Este proyecto surgió de la iniciativa propia de los habitantes para adquirir un lugar propicio para la participación, el dialogo y la integración de las familias de la zona.
A la cita acudió la comunidad y los diferentes invitados para ser testigos de la apertura oficial de esta infraestructura comunal que fue construida con una inversión total de 85 millones de pesos, aportes realizados por PAREX con 60 millones y 25 millones por parte de la empresa Lewis.
El evento de inauguración contó con la participación de Edgar Alexander Montaña, Presidente de la Junta de Acción Comunal de Banco de la Cañada; Ángela Pérez, representante de la Oficina de Asuntos Petroleros de la alcaldía de Trinidad; Sandra Patricia Rodriguez, Gerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de PAREX; Margarita Hernández, Gestora Social de Lewis; funcionarios de las compañías y comunidad. El folclor y el sentir llanero se hizo presente en la inauguración con la interpretación musical de Laura Ximena Ramos, una talentosa cantautora juvenil quien demostró con su canto que este escenario también fortalecerá la cultura y el sano esparcimiento de las familias beneficiadas con esta obra.
“Hoy nos encontramos en un espacio que no solo servirá para reunir a nuestra comunidad, es en este lugar en donde empezaremos a debilitar los muros del individualismo y la indiferencia con el fin de construir proyectos que contribuirán a ser mejores vecinos, mejores personas, en definitiva mejores seres humanos”, según lo expresó Edgar Alexander Montaño, Presidente de la JAC de Banco de la Cañada.
PAREX bajo sus pilares de Responsabilidad Social Empresarial diseña y ejecuta proyectos que apuntan al acercamiento comunitario en las zonas donde opera, propiciando el dialogo abierto, el intercambio de saberes y experiencias. De esta manera la empresa ofrece capacitación y formación a la comunidad para generar habilidades de autogestión y desarrollo en pro del mejoramiento de su calidad de vida, pero también entiende la necesidad de construir espacios físicos adecuados para que las comunidades tengan escenarios de encuentro, cultura, participación y organización.
“Hoy inauguramos un escenario comunitario de encuentro, de solidaridad en donde la paz y el amor serán el punto de partida para cada una de las actividades que se van a desarrollar en este lugar. Este espacio nació de sus ideas, de esas iniciativas de progreso que construirán un futuro mejor para los niños y niñas de esta comunidad que creyó en el apoyo de la industria petrolera y que ha sido una aliada para construir proyectos que perdurarán en el tiempo”, mencionó Sandra Patricia Rodríguez, Gerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de PAREX.
A través de estas iniciativas, PAREX busca responder a las necesidades de sus grupos de interés, así como contribuir con la generación de entornos sostenibles y de continuo crecimiento en los territorios donde opera.