
Es un espacio donde se va a discutir los retos y oportunidades para la prestación del servicio de energía eléctrica, los planes y acciones para lograr el incremento en cobertura, energización rural sostenible, normalidad y calidad del servicio, entre otros temas.
Y para conocer la realidad de la prestación del servicio de energía en el departamento se ha evitado al Ministerio de Minas y Energía, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), la Gobernación de Casanare y la Empresa de Energía de Casanare (Enerca).
El encuentro se dará a través del Foro “Perspectivas de la Energía Eléctrica en Casanare”, mañana jueves 25 de octubre de 2018, en el Centro de Convenciones y Negocios, Cámara de Comercio de Casanare, a partir de las 8:00 de la mañana.
Partiendo que Casanare tiene un enorme potencial de crecimiento agrícola, forestal, pecuario, turístico y de servicios, además de un excelente destino de inversión en estos sectores económicos, pero esto solo es posible si se cuenta con un sistema de energía robusto con capacidad para atender la demanda, prestar el servicio con calidad, continuidad y principalmente con sostenibilidad ambiental.