
En entrevista con este medio, Juan Francisco Amaya, secretario de salud municipal, respondió a las repetidas peticiones que hace la población de fumigaciones, para controlar la proliferación de zancudos y explico cuál es la normativa al respecto.
En general la aplicación de insecticidas se debe hacer solo en casos muy especiales, teniendo cuenta que esta puede afectar la salud de las personas, y solo elimina el 10% de los zancudos, pues la población que se encuentra en el agua no se ve afectada.
Juan Francisco Amaya – Secretario de salud municipal de Yopal. (Dengue)
[player id=78251]
Además, una vez concluye el ciclo de desarrollo, los nuevos zancudos que vuelan para incorporarse al entorno, no van a encontrar depredadores naturales, pues estos fueron eliminados con la fumigación, haciendo que aumenten su población mucho más rápido.
Por los protocolos del Minsalud solo se deben aplicar insecticidas cuando se reporten casos de dengue grave y chagas. En esta última situación, es necesario primero hacer un análisis de los pitos que se encuentren infectados con la enfermedad.
Es por ello que el funcionario hizo un llamado para que la comunidad, especialmente de las zonas rurales, mantenga muy bien aseadas sus viviendas, cubiertos los reservorios de agua limpia y eliminar cualquier sitio donde se pueda reproducir el zancudo.
Juan Francisco Amaya – Secretario de salud municipal de Yopal. (Chagas)
[player id=78253]
En el caso se chagas, se ha encontrado que la propagación más común esta por vía oral y por eso se requiere que especial cuidado, en la preparación de alimentos. También resaltó que Yopal está certificado en el manejo de esta enfermedad, que es producida por el parásito tripanosoma cruzi.
El municipio realizó en diciembre algo más de 1.200 visitas a viviendas de la zona rural a través de la ESE Salud Yopal. A la fecha se esperan los resultados de esta actividad.
También se adelanta la estructuración de un convenio con esta misma entidad, para que con 5.000 visitas se cubra la totalidad de las viviendas rurales.