
La Sociedad de Activos Especiales no autorizó tramitar plan parcial ni licencia de urbanización en el predio donde se encuentra la urbanización ilegal La Bendición.
Esta es una de las conclusiones del Comité de Verificación Interinstitucional creado por el Consejo de Estado para solucionar la problemática de la urbanización. Ayer se reunieron funcionarios de la Sociedad de Activos Especiales, SAE, Ministerio de Vivienda, Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, Corporinoquia, Empresa de Acueducto de Yopal, Alcaldía de Yopal y abogados de la Ciudadela La Bendición.
Mauricio Solorzano, Vicepresidente de la SAE, administradora de los predios en proceso de extinción de dominio Manantiales, Los Claveles y El Copey y que es donde se encuentra la urbanización La Bendición, dijo que no se autoriza trámite alguno para realizar el plan parcial ni licencia de urbanización de esta ciudadela.
El funcionario argumentó que mientras los predios estén embargados y en proceso de extinción de dominio no se pueden legalizar, es decir esto depende de la Fiscalía y un juez especializado en el tema.
Mauricio Solorzano se comprometió a dialogar con el Vicefiscal General de la Nación para que esta entidad se vincule con más compromiso en la solución de esta problemática originada desde el año pasado y afecta cientos de familias.
De otra parte en un reciente concepto del Ministerio de Vivienda a este comité fue enfático en afirmar que no es viable adelantar procesos de saneamiento y formalización en la urbanización ilegal Ciudadela La Bendición.
Argumenta que “las medidas cautelares impiden que el predio pueda ser objeto de enajenación y comercialización. Adicionalmente, al encontrarse en áreas de conservación y protección, área de inundación alta y al determinarse como uso prohibido: usos urbanos, loteos, vivienda, infraestructura institucional e infraestructura para apoyo de actividades de recreación, hacen imposible que se pueda adelantar cualquier proceso de saneamiento y formalización de la propiedad quedando por ende sometido a tres acciones concretas: 1) Levantamiento de las medidas cautelares, 2) Incluir a los poseedores en los programas especiales de reubicación que deberá diseñar la Administración Municipal … o 3) Adelantar trabajos de mitigación que permitan el cambio para uso de vivienda.
Así las cosas el caos creado por Jhon Jairo Torres Torres y su empresa Ciudadela La Bendición SAS continúa sin solución. Quedo prevista una nueva reunión el próximo 19 de noviembre.
Jorge García Lizarazo