Los fuertes aguaceros de la noche de la noche del martes y de la madrugada del miércoles 17 de junio generaron grandes estragos en la comunidad rural de Casanare, especialmente en los municipios de Yopal y Paz de Ariporo.
Uno de los sectores afectados por las lluvias es el corregimiento de Santa Fé de Morichal, pues la creciente del río Charte hizo que varios cultivos se echaran a perder, Fredy Cáceres es uno de los agricultores afectados, pues sus cultivos fueron arrasados por el inclemente paso de las lluvias, especialmente el cultivo de cilantrón y platano.
Cáceres expresó que estaba en plena cosecha de cilatrón, lo que generará problemas, pues él y su familia dependen de estos cultivos, se calcula cerca de 20.000.000 de pesos en pérdidas; son varias familias las que en esta zona subsisten de las actividades agrícolas.
Durante varios años las inundaciones en ese sector han sido una constante, razón por la cual los vecinos del área han solicitado en reiteradas ocasiones la intervención de las autoridades, así como de Corporinoquia, pues hay tres procesos en la corporación aún sin resolver, y según Fredy, cerca de esa zona hay una extractora de material del río, lo que presuntamente estaría influyendo en el curso de las aguas.
Por su parte el Teniente Rafael Rojas de cuerpo de bomberos de Yopal, entregó el balance las afectaciones por las lluvias, reportadas en el transcurso del miércoles.
En el transcurso de la mañana el cuerpo de bomberos de Yopal debió realizar el rescate de una familia que se encontraba en una isla del Río Cravo Sur en la zona posterior a las instalaciones del antiguo hospital de Yopal.
El nivel del agua en el río Cravo Sur mostró unos alarmantes indicadores, existen tres puntos de medición, en Labranzagrande, TermoYopal y en el Puente La Cabuya, en los cuales se pudo apreciar el considerable aumento del caudal debido a las fuertes lluvias.
Punto de medición – Labranzagrande
En materia de vías la carretera del Cusiana presentó dos derrumbes se presentaron en la vía a la altura del PR 116 + 450 y el otro en el PR 116 + 650, entre la vereda Unete y Los Esteros, cerca de Aguazul, se recomienda transitar con cuidado, el Invías procedió a retirar el material caído y en la quebrada de La Orquídea presentó una fuerte creciente sobre las 3:00 am lo que mantuvo la vía cerrada.