
De acuerdo con la investigadora Martha Abello del Centro de Memoria Histórica , 60.630 desapariciones forzadas han dejado 45 años de conflicto armado en Colombia.
De los desaparecidos, según Abello, el 90% de los familiares no sabe qué pasó con la suerte de sus seres queridos.
El 8% de los casos, saben dónde están las personas, sólo el 6% sabe que murió y en el 2% las víctimas siguen vivas.
Añadió además que por 30 años en Colombia, una persona desaparecía cada ocho horas, “Esta es la época más complicada del conflicto armado, porque entre 1970 y 2005, cada 8 horas desapareció una persona de forma forzada en el país”.
La investigadora señaló a este medio que los casos de reclutamiento forzoso en el marco del conflicto armado, constituye un caso de desaparición porque «Los familiares no vuelven a saber de sus seres queridos”.