
Liliana Londoño es medica veterinaria y zootecnista quien desde hace ocho años está dedicada a la reproducción equina, labor que desarrolla con ponys denominados mini-horses en el criadero San Samuel en el municipio de Rionegro Antioquia.
Los mini-horses pertenecen a la familia de los ponys y son considerados mini-horses cuando están por debajo de los 90 centímetros de alzada, este tipo de animales fueron creados para sacar materiales de minería, por su tamaño y la fuerza que poseen, pero últimamente son muy demandados para animales de compañía y mascota pues ya que no requieren tanto espacio.
El cuidado para estos animales es igual que los caballos grandes solo que en menor proporción, pues requieren que en su alimentación incluye forraje y siempre agua fresca, de igual manera se deben hacer revisar al menos una vez al año del odontólogo y una vez al mes del herrero, así como tener al día su esquema de vacunación, dependiendo de sus cuidados pueden llegar a vivir cerca de 30 años.
Dentro de los equinos existen los burros y las mulas los cuales han sido cruzados y hoy tenemos mini-mulas y mini-burros (mini-donkey), la presencia de estos animales en el país se ha ido incrementando tanto como con ejemplares nacionales como con razas extranjeras, los mini-horses tienen unos precios que oscilan entre los 5 y 10 millones dependiendo si la raza es nacional o no.