
La instalación del evento de la Gran Recolección de Residuos Posconsumo se llevó a cabo en el Centro Comercial Unicentro Yopal. Hoy recolección de llantas en puntos críticos de Yopal liderada por Corporinoquia y la Policía Nacional
La jornada de recolección es adelantada mediante gestión del Comité Territorial para la Salud – Cotsa del departamento de Casanare en los municipios de Yopal y Tauramena; y busca motivar prácticas amigables con el medio ambiente mediante la correcta disposición final de los residuos posconsumo.
Como complemento de la jornada, durante el día de hoy se adelantará la limpieza en 4 puntos críticos por mala disposición de llantas usadas en el municipio de Yopal identificados por Corporinoquia entre los que se encuentran la invasión La Nueva Esperanza en el sector de la vía a Torres de San Marcos, la Carrera 33 con calle 37, en la vía a la vereda La Unión y la ronda protectora del caño Usíbar. La actividad es liderada por Corporinoquia y la Policía Nacional.
“Para la Corporación es un gran orgullo haber hecho esta alianza con todas las empresas que están participando de esta actividad. Todos desde nuestra casas a veces decimos, qué hacemos con estas pilas, dónde las disponemos. Hay que crear conciencia para no disponer todo al relleno sanitario, ya que algunos no tenemos el conocimiento del daño que se causa al medio ambiente con la disposición de estos residuos sólidos convencionales. La invitación es para que participemos activamente, desde el día de ayer sabemos que algunos municipios tienen expectativa de la jornada como Maní, quien nos envió unas fotografías de cómo estaban enviando una volqueta llena de periféricos de computadores, por lo que agradecemos esta y otras voluntades para poder recolectar estos residuos y poder hacer una correcta disposición final” manifestó Dolia Gámez Subdirectora de Control y Calidad Ambiental de Corporinoquia durante la instalación del evento.
Los residuos a recepcionar en los contenedores a implementar en Yopal y Tauramena son bombillas ahorradoras, tubos fluorescentes, bombillas de alta intensidad de descarga (HID), computadores, portátiles, teclados, mouses, discos duros, USB’s, escáneres, unidades externas de DVD’s o CD’s, monitores, impresoras, multifuncionales, webcam, envases y empaques vacíos de insecticidas domésticos, pilas de botón tipo AA, AAA, C, D, tipo 6 y 9 voltios, medicamentos vencidos, parcialmente consumidos, deteriorados, envases y empaques.
“Para los programas posconsumo es muy grato estar presente en Yopal y tratar de expandir el concepto del manejo adecuado de los residuos que han sido reglamentados por nuestra normatividad ambiental, queremos ser partícipes de esta iniciativas y que estas jornadas de recolección se realicen de manera continua y periódica. Nuestro compromiso es programar una nueva jornada para el próximo año y todas aquellas que tengan que ver con educación ambiental, difusión y manejo adecuado de estos residuos. Un agradecimiento a Corporinoquia porque fue por ellos que surgió esta iniciativa, con quienes primero empezamos a hablar y al Cotsa que desde allí se ha coordinado la logística para desarrollar esta gran jornada” manifestó Wilson Contreras Pedraza representante de Lúmina en la apertura de la jornada de recolección.
Los puntos de acopio están a disposición en Yopal en la Plazoleta parque El Resurgimiento, Plazoleta estadio Santiago de Las Atalayas, Centro Comercial Unicentro y Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván; y en Tauramena en la Empresa de Servicios Públicos EMSET S.A.S (Carrera 12 #5 – 40B)