
La campaña viene siendo adelantada por la Fundación en áreas estratégicas que han sido afectadas por deforestación e incendios forestales. Ha sido fundamental para recuperar las zonas de nacederos del caño Usíbar y la quebrada La Calaboza principalmente, los cuales son los principales afluentes que nacen en este cerro que es emblemático para la capital casanareña.
Luego de algunas caminatas ecológicas por el cerro con el acompañamiento de Emilio Lizarazo, quien es el representante legal de la Fundación, se realizó la siembra de las 500 plántulas que la directora de Corporinoquia donó como aporte a esta gran labor que se viene realizando.
Además del material vegetal donado por Corporinoquia, 21 funcionarios de la Corporación trabajaron arduamente durante la jornada de reforestación. Corporinoquia destacó que aplaude esta iniciativa y continuará apoyando, en la medida de lo posible, este tipo de actividades que fortalecen ecosistemas estratégicos que son de vital importancia para la conservación del recurso hídrico en la región.
Se espera que a futuro se realicen caminatas ecológicas de educación ambiental con el objetivo de que la comunidad tenga sentido de pertenencia por el cerro El Venado.