
Cerca de 1.200 personas que integran estas veredas se ven afectadas por el desabastecimiento, situación que se presenta por la falta de acueductos rurales.
La Dirección Departamental de Gestión Del Riesgo de Desastres, semanalmente distribuye a través de carrotanques 36.800 galones de agua en las veredas Las Enramadas, Santa Rita, Las Monas, San Rafael, Maraure, La Capilla, La Chapa y Las Mercedes del municipio de Hato Corozal.
Suministro que según denuncia la comunidad del sector, en ocasiones se queda corta o se demora en llegar y deben pasar más de una semana sin abastecimiento del preciado líquido. Así lo denunció en Contacto Noticias Carlos Vaquero, quien advirtió que debido a una creciente del río Tate, que arrastro los tubos, las veredas Las Enramadas y Santa Rita se quedaron sin el servicio.
Denunció que los conductores de los carrotanques que hacen la distribución no son condescendientes con las personas, como adultos mayores o con discapacidad, que no pueden acercarse hasta la orilla de la vía a recibir el agua. Con pretextos que los vehículos no entran por el espacio o por el estado de la vía, evaden llevar el agua hasta ciertas viviendas.
La dirección departamental de Gestión del riesgo, aseguró que el servicio se seguirá prestando durante la temporada seca y mientras se soluciona el servicio por parte de los entes competentes. Informó que se tienen ubicados tres filtros potabilizadores en los planteles educativos de Santa Rita, Maraure y San Rafael, donde se almacenan y se distribuyen 2.250 litros de agua potable, que recibe la población estudiantil en óptimas condiciones.
Según Guillermo Pérez director Departamental de Gestión del Riesgo, es importante que las entidades competentes adopten medidas definitivas, pues una vez cumplido un periodo determinado, los filtros y el carrotanque deben ser retirados del municipio, porque son elementos con los que cuenta el departamento, para atender situaciones que se presenten de manera inesperada y no por un hecho reiterativo.