
El municipio de Yopal podría perder su actual clasificación como municipio de primera categoría, debido a que sus ingresos corrientes de libre destinación no estarían superando los 100.000 salarios mínimos legales vigentes (SMMLV), lo que equivale a más de $140.000 millones de pesos en el presente año.
Según la normativa vigente en Colombia, los municipios deben cumplir con ciertos requisitos en materia de ingresos y población para conservar su categoría administrativa. En el caso de la primera categoría, se exige que los ingresos anuales estén por encima de los 100.000 SMMLV. No alcanzar esta cifra implicaría que Yopal podría ser recategorizado a segunda categoría, con importantes implicaciones en su estructura administrativa, número de concejales, límites salariales y capacidad de gasto.
Uno de los factores que estaría afectando gravemente el recaudo municipal es la situación generada por la actualización catastral realizada por la empresa Catasig, la cual ha ocasionado una fuerte reducción en el pago del impuesto predial por parte de los ciudadanos. Muchos contribuyentes han manifestado inconformidad con los nuevos avalúos, lo que ha llevado a una disminución considerable en este rubro, que representa una fuente clave de ingresos para el municipio.
La posible pérdida de categoría sería un golpe administrativo y financiero para Yopal, lo que hace urgente una revisión de la estrategia fiscal del municipio y una solución al problema del predial para evitar impactos mayores en su funcionamiento institucional.