
Según la información arrojada por Sistema de Vigilancia Epidemiológica - Sivigila, durante la semana epidemiológica número 21 de 2019, se han reportado 1715 casos de dengue notificados.
La Secretaría de Salud departamental, entregó las estadísticas de la semana epidemiológica número 17, donde se reporta un incremento en los casos de dengue.
En la información se precisa que fueron notificados 976 casos de esta enfermedad en suelo casanareño. Según el reporte del sistema de vigilancia epidemiológica – SIVIGILA, se registra un incremento del 885,9% respecto a la misma semana de 2018, en donde solo se notificaron 99 casos.
Dengue en Casanare, números de alarma.
Los municipios con las tasas más altas son Villanueva, Pore, Chámeza, Aguazul, Paz de Ariporo y Yopal. El departamento se encuentra en situación de epidemia por esta enfermedad, transmitida por el mosquito aedes aegypti.
Por eso se intensificó el plan de contingencia, especialmente en las áreas con altas cifras de transmisión. En coordinación con las autoridades de salud municipales, se desarrollan barridos sanitarios para identificar y mitigar los lugares de reproducción de los zancudos transmisores.
Desde la Secretaría de Salud departamental se recomienda implementar las medidas preventivas, realizando lavado constante de los depósitos de agua en la vivienda, jornadas de aseo y recolección de inservibles (llantas, tarros, botellas, entre otros) para evitar la reproducción del zancudo transmisor.