El delegado técnico de la Unión Temporal «Integrador Cárnico del Casanare” anunció que el sector privado propone a Yopal 30 años de operación, para recuperar los cerca de 16 mil millones de pesos de inversión que habrían de hacerse para modernizar la planta.
Alcaldía de Yopal socializó ayer los avances del proyecto para constituir una Alianza Público Privada que operaría la planta de beneficio animal de bovinos y de porcinos del municipio», por parte de la Unión Temporal.
Astrid Liliana Chaparro Chaparro, titular de esa dependencia, afirmó: “Aquí no hay recursos públicos, pero si va a ver un beneficio en el incremento del degüello y se minimizan los gastos de funcionamiento de la planta de beneficio animal”.
Jaime Hernando Zapata, delegado técnico de la Unión Temporal «Integrador Cárnico del Casanare” manifestó que la planta de beneficio animal de bovinos y de porcinos de Yopal requiere adaptarse a las nuevas normas.
El sector privado garantizaría los recursos para cumplir con estas obras a agosto de 2016, según lo estipulado por la Ley. “Se está presentando para el próximo año cerca de 7 mil millones de pesos para lograr cerrar esa brecha”, explicó el profesional.
Dentro del tema de racionalización de este tipo de plantas y de acuerdo a la precitada Ley, se debe prestar el servicio a 7 municipios más en Casanare. El ideal es que en 7 meses se cuente con la planta y su área administrativa, de acuerdo a las normas exigidas por los entes reguladores.
Durante la socialización se contó con la presencia del Secretario de Agricultura y Ganadería Departamental, del gremio ganadero, algunos nuevos representantes de la Asamblea de Casanare y del Concejo Municipal, quienes observaron el proceso que se ha venido adelantando hasta el momento desde la Administración de Yopal