
Hoy será la audiencia de verificación de allanamiento a cargos, individualización de la pena y lectura de sentencia del alcalde electo de Yopal Jhon Jairo Torres en el Juzgado Tercero Penal de Yopal luego de que este aceptara ser urbanizador ilegal ante una juez en Bogotá.
La audiencia será presidida por el juez José Nevardo Sánchez y se tiene gran expectativa local y nacional porque se estaría definiendo también el futuro de la ciudad de Yopal considerando si hoy hay o no condena de Torres Torres, alcalde elegido con el 25% de la votación del municipio.
Desde el pasado 14 de octubre fue detenido por la policía nacional a solicitud de la Fiscalía Especializada contra la corrupción de Bogotá por promover la urbanización ciudadela La Bendición en un terreno que se encuentra en proceso de extinción de dominio porque sobre sus dueños Jairo Enrique y Leonardo Pérez Barreto pesa una investigación por la presunta obtención ilícita de sus recursos al momento de adquirir el predio, que luego fue comprado por Torres Torres.
Para la Fiscalía hay fuertes indicios que estos hermanos tienen nexos con el narcotraficante extraditado Germán Gonzalo Sánchez Rey, alias coletas.
Al siguiente día de la detención Jhon Jairo aceptó el cargo de urbanización ilegal ante la Juez 64 de Control de Garantías de Bogotá y fue cobijado con medida de aseguramiento de detención en cárcel. Por cerca de un mes y una semana estuvo en la cárcel modelo y luego fue trasladado al centro penitenciario de Yopal.
La urbanización ilegal La Bendición surgió en enero de 2014 cuando Torres Torres inició la venta de lotes a 30 millones de pesos con una cuota inicial de tres millones de pesos y financiación en cuotas mensuales de 200 mil pesos con la promesa de entregar escrituras finalizados los pagos.
Hasta octubre de 2014 había alrededor de 400 familias habitando sus viviendas según censo de la Defensoría del Pueblo, sin embargo hoy serían muchas familias más.
Para la Fiscalía General Torres Torres urbanizó el perdió sin cumplir con la normatividad vigente que exigía la realización de un plan parcial por ser el predio rural, sin licencias de urbanismo y construcción amén del predio estar en problemas jurídicos. Según cifras de la Fiscalía se habrían vendido 10 mil lotes.
Según abogados consultados por Contacto Noticias la pena para el delito de urbanizador ilegal está entre 48 y 72 meses según el artículo 318 del Código Penal. Por haber aceptado cargos habría una reducción de la pena hasta en un 50%.
El pasado 15 de mayo la dirección de Extinción de Dominio tomó la decisión de congelar algunos de los bienes pertenecientes a Torres Torres avaluados en 150 mil millones de pesos, al haber establecido unos incrementos patrimoniales injustificados en relación a sus empresas.