
En el encuentro se resaltaron los avances en la disminución evidente de la protesta social por conflictos con la industria petrolera, y los proyectos conjuntos desarrollados en el marco del acuerdo de entendimiento con las empresas petroleras. Viceministro considera que la Anla debe tener presencia permanente en Casanare.
Con el propósito de dar a conocer los avances de la que llaman Estrategia territorial para la gestión equitativa y sostenible del sector hidrocarburos, se reunió en Yopal el Viceministro de relaciones políticas del Ministerio del Interior, Carlos Roberto Ferro Solanilla, con el Gobernador y alcaldes electos, la Secretaria de Gobierno y Desarrollo Comunitario de la Gobernación y los representantes de las empresas petroleras con operación en el departamento de Casanare.
Según el Viceministro Ferro el gobierno saliente tuvo la oportunidad de dar a conocer los resultados de las actividades que ha venido desarrollando conjuntamente con el Gobierno Nacional, y que evidentemente ha generado un mejor relacionamiento entre la institucionalidad, las empresas y las comunidades.
“Es importante, primero, fortalecer la política pública en materia de empleabilidad para que se pueda dar cumplimiento a la contratación de mano de obra calificada y no calificada con gente de la región, que juegue precisamente a que sean residentes, y no como sucede en algunas partes, que reciban el beneficio personas traídas de otros lados y, más grave aún, que accedan a las oportunidades laborales a través de la compra y venta de cupos”, puntualizó Ferro Solanilla.
El Viceministro manifestó que la Estrategia a su cargo considera que la presencia de la Anla en el departamento de Casanare debe ser permanente y que las disposiciones sobre el tema de regalías están siendo analizadas por parte del Ministerio de Minas y el Dnp. Asimismo dijo que en representación del gobierno nacional continuará liderando diálogos constantes y sistemáticos entre la industria, los gobiernos territoriales y la comunidad para fortalecer escenarios estratégicos de desarrollo armónico y sostenible.