
El nuevo panfleto del Frente de Guerra Oriental Comandante en Jefe “Manuel Vásquez Castaño” del ELN, afirma que el panfleto que está circulando donde se habla de un supuesto paro armado de 72 horas, no es de su responsabilidad. Guerrilla y Ejército se adjudican mutuamente el contenido del primer documento.
En el texto además responsabilizan a la fuerza pública de ser los autores del primer panfleto conocido el miércoles y señalan que “buscan confundir a la población y darle paso a sus acciones de los falsos positivos y continuar con la guerra sucia en contra del pueblo y todas sus expresiones organizadas”.
Los dos panfletos que serían autoría del Ejército de Liberación Nacional, evidenciarían un posible error de comunicación dentro de la misma organización al margen de la ley, según fuentes militares.
En rueda de prensa la tarde del jueves, el General Adelmo Fajardo, Comandante de la Octava División del Ejército Nacional, explicó, “Iniciamos un análisis de estos elementos con articulación de altas instituciones y mientras tanto de manera preventiva, tomamos las acciones necesarias con articulación de fuerzas para asegurar las vías”.
Por su parte, la Secretaria de Gobierno de Casanare, Marlen Gutiérrez Oropeza, afirmó que el paro armado de 72 horas del autodenominado Ejército de Liberación Nacional fue una falsa alarma. “Desde el pasado miércoles la circulación de vehículos y el transporte de pasajeros por las carreteras, Sogamoso – Aguazul – Yopal – Arauca, es normal”, aseguró la funcionaria.
Entre tanto, el Ejército afirmó en un comunicado que las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 10 millones de pesos para aquellas personas que brinden información que permita neutralizar intenciones terroristas sobre la infraestructura vial, la economía, los transportadores y la población.
Igualmente que se hizo un refuerzo en 74 puntos de control, articulados con diferentes instituciones y se llevaron a cabo reuniones con los gremios, especialmente de transportadores, donde se identificaron puntos críticos que recomendaron reforzar y se hizo presencia especial con personal de las FF. AA. sobre ellos.
Igualmente que se dispuso de pelotones blindados y montados de refuerzo para las vías, además de dos pelotones de motos, y con la Fuerza Aérea se dispuso de unos sobrevuelos sobre las principales vías.