
Foto M. Cristancho
Luego de que en el portal web de la Procuraduría General de la Nación se publicara ayer un boletín donde se manifestaba que el exalcalde de Yopal Willman Celemín había sido destituido e inhabilitado por 11 años la entidad reculó e informó que decretó la nulidad del proceso por el cual era investigado disciplinariamente.
La entidad en la tarde de ayer expresó que el boletín de prensa publicado en la mañana y que contenía la información en contra del exmandatario, fue retirado al confirmarse que la defensa de Celemín Cáceres el 30 de noviembre de 2016 solicitó la nulidad de lo actuado en desarrollo de audiencia pública y la Procuraduría, en defensa de las garantías procesales, decretó dicha nulidad y ordenó remitir el expediente a la Sala Disciplinaria de la Entidad para surtir dicho trámite.
En el boletín inicial se indicaba que al entonces alcalde se le sancionó por la comisión de dos conductas irregulares. La primera de ellas, haber suscrito y permitido la ejecución de un convenio de cooperación celebrado entre la Alcaldía de Yopal y la Caja de Compensación Familiar del Casanare-Comfacasanare con el objeto de brindar atención integral a los adultos mayores del área urbana y rural del municipio, a sabiendas que la entidad contratista no tenía la capacidad, ni la infraestructura, ni la posibilidad real para desarrollar y cumplir las condiciones y obligaciones adquiridas.
Este hecho generó que Comfacasanare subcontratara todas las actividades financiadas con recursos de la Alcaldía, a través de seis contratos suscritos en el 2012, conducta lo cual se modificó la naturaleza jurídica del convenio de cooperación, pues la caja de compensación fungió como simple intermediaria de terceros subcontratistas que no participaron en un proceso selectivo en igualdad de condiciones con otros posibles oferentes.
La segunda conducta tiene que ver con la suscripción de dos contratos con el propósito de adquirir paquetes de relajación estético-corporal y de turismo social y un otrosí al contrato para la adquisición, montaje y desmontaje del pesebre navideño y figuras luminosas en el parque el Resurgimiento de Yopal, cuyos objetos contractuales fueron enmarcados dentro del sistema de estímulos de la administración pública a pesar de que no cumplieron con tal fin, pues no estaban encaminados a suplir una necesidad específica o a incentivar la calidad de vida laboral de los funcionarios de la alcaldía o a la creación de un ambiente propicio para el desarrollo de sus funciones.